La Armada de República Dominicana en coordinación con compañías nacionales y extranjeras logró desencallar el buque de transporte de contenedores “Habib Express”, el cual se encontraba varado próximo  la isla de Alto Velo, en la región sur del país.

Se informó que inicialmente el buque de carga Habib Express”, de bandera de Tanzania zarpó el once de septiembre pasado desde Miami, con  destino al puerto de Haina, República Dominicana, llevando consigo carga general en contenedores y en su travesía  hacia su destino sufrió una varadura por la parte de proa, en la isla de Alto Velo, al suroeste de la isla Beata, República  Dominicana.

Tras la Armada Dominicana ser informada sobre el percance que había sufrido el buque envió al lugar personal técnico de la institución naval para ver las condiciones en que se encontraba el barco y estudiar las posibilidades de desencallarlo sin ocasionar daño a su estructura y al medio ambiente marino costero de la zona.

De inmediato se puso en marcha una operación de salvamento para desencallar el buque en cuestión con la supervisión general y apoyo de unidades navales de la Armada Dominicana y en coordinación con la agencia de salvamento T&T Salvagellc, la Compañía Svitzer Caribbean Dominicana y la Agencia Marítima Dominicana (MARDOM).

Y desde el pasado viernes cuatro del presente la Armada desplegó seis embarcaciones y una barcaza grúa de tareas múltiples, para poder operar de manera segura, ya que en la zona de Alto Velo las condiciones climáticas eran adversas.

Se explicó que después de seis días de duro trabajo aligerado de carga y deslastres del buque, finalmente, se logró este lunes siete del presente mes reflotar exitosamente el mismo, sacándolo del fondo rocoso y de las aguas pocas profundas en las que se encontraba.

Luego de ser reflotado en horas de la noche este lunes, el carguero «Habib  Express», fue escoltado por embarcaciones de la Armada Dominicana y remolcadores de las demás agencias involucradas en la operación de salvamento, hacia el puerto de Cabo Rojo, Pedernales, para ser sometido a una inspección minuciosa por parte de inspectores del Estado Rector del Puerto, pertenecientes a la Armada dominicana, en cumplimiento a su rol de Autoridad Marítima.

También en la inspección participan técnicos contratados por la empresa Antillean Marine, propietarios del buque, para diagnosticar las condiciones reales hasta luego ser llevado a dique seco para reparaciones.