SANTO DOMINGO ,D. N. De un momento a otro, este domingo era esperada una máquina tuneladora que envió el Gobierno de Canadá, a solicitud del presidente Luis Abinader, para rescatar a dos mineros atrapados por un derrumbe en una ina de Maimón, provincia Monseñor Nouel al norte del país.

Se explicó, que esta tuneladora especial permitirá una cuarta opción de rescate de los dos dos mineros atrapados desde el domingo en la madrugada en la mina Cerro de Maimón, ubicada en la provincia Monseñor Nouel.

De su parte, el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, reveló que el presidente Abinader se comunicó con las autoridades de Canadá, quienes obtemperaron de inmediato al pedido y mandaron una tuneladora especial que debe llegar en las próximas horas al país en un avión militar.

Indicó que la embajadora dominicana en Canadá,Michel Cohén ha fungido de enlace para traer a suelo dominicano el equipo que permitirá trazar un conducto vertical que facilitará la extracción del dominicano Gregory Alexander Méndez Torres, de 28 años y Carlos Yépez Ospina, de 37.

Dijo que por disposición del presidente Abinader “hemos querido colocar aquí, en tierra, los recursos tecnológicos que se necesiten para garantizar la extracción de los mineros” y citó que ya está en posesión de la empresa Cormidom la máquina tuneladora del Metro y adelantó el arribo del equipo desde Canadá a más tardar la noche del domingo.

“Para el presidente Luis Abinader, para el Ministerio de Energía y Minas y para la Dirección General de Minería la referencia de toda acción es la vida de esas personas. Nosotros no creemos que nada valga más que la vida y por eso vamos a tomar las decisiones que garanticen el trabajo en condiciones adecuadas”, dijo Almonte.

Dijo que el Gobierno dominicano, en colaboración con Cormidom, quiere tener en el terreno todas las opciones que sean más seguras para garantizar el éxito de la misión de rescate de los dos hombres.

Hasta el momento está en ejecución el operativo en dos frentes: uno que es sacando escombros del lugar del derrumbe, otro es abriendo un túnel y colocando arcos de acero para llegar hasta la zona 215 donde se produjo el colapso y la tercera opción sería usar la máquina tuneladora del Metro, que, según explicó el presidente de la empresa, Paúl Marinka, aún no se ha utilizado.

La cuarta vía, según explicó el señor Marinka en rueda de prensa este sábado, sería la realización de un túnel vertical con el equipo que llegará desde Canadá.

Almonte habló al término de una rueda de prensa con medios televisivos del presidente de CORMIDON, Paúl Marinko, que se llevó a cabo en las instalaciones administrativas de la mina.

Junto al ministro Almonte estuvieron el director general de Minería, Rolando Muñoz, el asesor minero del Poder Ejecutivo, Miguel Peña, así como el director de Seguridad del MEM, coronel Elvis Abreu.

CMD

En aras de canalizar acciones de asistencia médica, el Colegio Médico Dominicano visitó este domingo, en la persona de su secretaria general, doctora Francisca Moronta, las instalaciones de la Corporación Minera Dominicana (Comidom), situada en la provincia Monseñor Nouel, donde se encuentran atrapados bajo tierra dos trabajadores mineros desde hace una semana.

La doctora Moronta, ya en el terreno, comunicó la disposición del gremio de trabajar en equipo con los demás actores envueltos en el proceso, a los fines de lograr conseguir rescatar sanos y salvos a los trabajadores mineros. 

Para los trabajos de asistencia médica, la  doctora Moronta se hizo acompañar de la representante a nivel provincial, doctora Caridad Acosta,quien por instrucción de la directiva del gremio procederá a realizar un levantamiento de la situación de las personas atrapadas, así como con los familiares para ver en qué se puede ayudar.

«Estamos hoy aquí expresando nuestra solidaridad con los trabajadores que pertenecen atrapados. Igualmente con la empresa para ver en qué se puede ayudar», refirió Moronta.