El Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, pidió este jueves a los dominicanos que actualmente están cruzando la frontera con México para ingresar a territorio estadounidense, no poner su vida en riesgo en manos de traficantes ilegales “coyotes” y  pidió acogerse a los procesos legales que hay activos para poder migrar de manera ordenada.

En ese sentido, en una rueda de prensa ofrecida por Blas Núñez-Neto, subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional conversó con periodistas de distintas partes del mundo sobre las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno de Biden-Harris para aumentar la seguridad en la frontera y reducir el número de personas que cruzan ilegalmente a EE.UU.

El funcionario estadounidense dijo que los dominicanos no deben poner en peligro sus vidas para ingresar a Estados Unidos y  pueden aplicar a mecanismos legales, como serían participar en el programa para refugiados, visas de trabajo

“Los ciudadanos de la República Dominicana tienen varias opciones, una de ellas es que los que están en México regularmente pueden acceder a nuestros programas de visas laborales H2. Tienen la oportunidad si quieren pedir refugio de participar en el proceso para refugiados”, dijo el funcionario del DHS.