San Juan, PR. (EFE). El Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos rescató el pasado jueves a 55 migrantes, en su mayoría haitianos, que fueron abandonados por traficantes de personas en la isla deshabitada de Monito, al oeste de Puerto Rico.
Se explicó, que inicialmente los migrantes, fueron avistados por los tripulantes de un avión HC-144 de la Guardia Costera, quienes de inmediato avisaron a la Coast Guard sobre la presencia del grupo en la isla Monito.
Luego, los migrantes recibieron de la tripulación de un helicóptero de Aduanas y Protección Fronteriza, alimentos y agua, según el comunicado de la Guardia Costera.
De acuerdo a las autoridades puertorriqueñas, cuando las condiciones del viento y del mar mejoraron, el patrullero Heriberto Hernández se acercó de manera segura a la isla y procedieron al rescate.
Los guardacostas proporcionaron chalecos salvavidas al grupo antes de que cada migrante se turnara para saltar al agua mientras se aferraba a una cuerda que la tripulación utilizó para rescatarlos.
Entre los migrantes hay nueve mujeres. Todos aseguran ser de nacionalidad haitiana, solo uno, que afirmó ser ciudadano cubano.
Desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2022, la Guardia Costera ha detenido 14 viajes ilegales en el pasaje de Mona y aguas cercanas a Puerto Rico.
Los migrantes intervenidos en estas operaciones son 419, entre ellos 327 dominicanos y 91 haitianos.