SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa (MIDE) rindió homenaje a la memoria, obra y legado del General de División Ramón Matías Mella, en ocasión de celebrarse este 25 de febrero, el 206 aniversario de su natalicio, consagrado como Día de las Fuerzas Armadas dominicanas.
Dichas actividades, fueron encabezadas por el alto mando militar, e iniciaron con la tradicional izada de la bandera que se realiza en el frontispicio del MIDE, con la presencia del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., acompañado de la presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las FF.AA (ADEOFA) señora Wendy Santos de Díaz, oficiales del Estado Mayor General y Conjunto, así como por directores y miembros de las filas castrenses.
Luego de la lectura de la orden del día firmada por el alto mando militar, el director general de Historia Militar, coronel Sócrates D. Suazo Ruiz, ERD., pronunció la reseña histórica de Ramón Matías Mella, artífice del Manual de Guerra irregular, que posibilitó “derrotar a las fuerzas invasoras y a los enemigos de la Patria”.
Luego de exaltar los ideales patrios, el prócer Mella fue recordado por la naturaleza política de sus actos, como estratega y jefe militar aguerrido y responsable del inolvidable trabucazo del 27 de febrero de 1844 en la Puerta de la Misericordia, acto histórico que marcó el fin de la ocupación haitiana.
Luego, comisiones de oficiales procedieron, a depositar una ofrenda floral en las estatuas de los padres de la Patria, ubicadas en la puerta principal del recinto militar del MIDE. Participaron también comisiones de militares de las distintas dependencias del MIDE, entre otras personalidades.
El coronel capellán castrense Geraldo Ramírez Paniagua, ERD., ofició una misa acompañado del diácono castrense Elías Caamaño, en la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia del MIDE.
Otros actos
Simultáneamente a las actividades del MIDE, comisiones de autoridades militares y policiales, depositaron ofrendas florales en el Panteón de las Fuerzas Armadas, del cementerio de la avenida Máximo Gómez de Santo Domingo, y otra en el Altar de la Patria, del Parque Independencia.