SANTO DOMINGO.- La cuencas de los ríos Ozama e Isabela una de las más caudalosas y contaminadas del país, están bajo la mirada del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para su rescate y saneamiento definitivo.

De acuerdo a lo informado, como parte de ese objetivo y dando cumplimiento al Decreto 360-21 el  ministro Orlando Jorge Mera, comenzó este lunes a dar los pasos para el retiro de embarcaciones hundidas y abandonadas que se encuentran allí en estado disgregación, sumándose a las descargas residuales de empresas y desechos vertidos  en ese río por distintos grupos humanos.

El inicio de esa labor arrancó con un convenio de cooperación  entre Medio Ambiente y la empresa Inversiones Factor Rucein, S.R.L. y la Armada Dominicana, para llevar a cabo las labores de reflote, corte, levantamiento, reciclaje y traslado de las embarcaciones hundidas en esos afluentes.

Aunque no especificó la fecha exacta del retiro, Jorge Mera adelantó que será pronto y bajo los lineamientos y regulaciones ambientales que existen para el buen tratamiento de este tipo de flotas que se encuentran en las profundidades.

“El río Ozama no escapa a la realidad de los principales afluentes del país al recibir muchas descargas contaminantes de actividades humanas, como la agricultura, granjas de pollos, las plantas industriales y eléctricas, puntos de descargas de alcantarillado pluvial de Santo Domingo, residuos arrojados por habitantes de barrios adyacentes, pero también en este río hay barcos hundidos que tienen alrededor de 20 años y trae como consecuencia que este ecosistema este alterado y ameritan nuestra urgente atención”, detalló Jorge Mera.

Al encabezar la firma del acuerdo en la cuenca baja de ese afluente, que nace en la Loma de los Siete Picos, declarada como área protegida, el Ministro dijo que desde que se creó el Gabinete para la Rehabilitación, Preservación Saneamiento y Uso sostenible de los  ríos Ozama e Isabela y el Desarrollo Integral para los Asentamientos Circundantes, han estado trabajando en distintas soluciones.

Para impulsar esa iniciativa, Jorge Mera dijo que fue designado el ingeniero Juan Vargas, como director de la misma para dar seguimiento a ese plan junto a la Armada Dominicana.

Lo mas importante es que el costo de esa labor será asumido por la empresa Inversiones Factores Rucien.