SANTO DOMINGO.-Una neumóloga y expresidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Torax, advirtió que el uso de vapes o cigarrillos electrónicos han incrementado los problemas respiratorios en la juventud.
La doctora Evangelina Soler dijo que el incremento del cigarrillo electrónico es preocupante su uso en los centros de diversión, en las afueras de los lugares de trabajo, incluso en las escuelas.
De acuerdo con la advertencia de la doctora Soler, su consumo produce enfermedades respiratorias tanto leves como severas.
Indicó, que la industria tabacalera encontró una brecha en la tecnología para captar más “reos” del vicio de la nicotina en una población joven, haciéndoles creer que no contiene este químico.
Explicó, que para que se produzca el humo que sale del vape se tiene que calentar y la combustión de ese líquido que trae el dispositivo se constituye en múltiples sustancias que dañan el tracto respiratorio.
Destacó que el vapeo está estrechamente relacionado con una patología llamada bronquiolitis obliterante, que es una enfermedad que daña la estructura bronquial, difícil de recuperar, ya que produce otras infecciones como neumonía y un deterioro orgánico del aparato pulmonar, que es un daño irreversible.
El problema con esto, recalcó, es que los jóvenes tienen la idea de que no están consumiendo algo dañino por los sabores y que es un recurso que los hace sentir a la moda, sin darse cuenta que esto es un hábito donde su salud se podría ver severamente afectada.
Agregó, que “el problema de la nicotina es que tu coges 40 miligramos de nicotina y la pasas directamente por las venas y la persona puede quedar ipso facto muerta, entonces, la cantidad de nicotina que tienen estos dispositivos no está gravada, no está regulada”, explicó.
Casos de experiencia
Asimismo, se refirió a casos particulares que ha tratado de jóvenes con historial de consumo de esos dispositivos como el de una joven de unos 20 años que atendió recientemente con daños en el pulmón y el corazón, produciendo detrimento de una arteria pulmonar que tiene que ver con la circulación cardíaca.
“Esa joven nos relataba que trabajaba en un call center y que los jóvenes se juntaban ahí a fumar; que unos llevaban de un sabor, otros llevaban de otro sabor y lo compartían, y que esto parecía una chimenea”, relató Soler.
Lo peor es que la situación ocurría en un ambiente cerrado, lo que derivó en que la joven quedará con lesiones permanentes e irreversibles.
Al participar en el programa matutino El Día, que se transmite por Telesistema 11, la neumóloga narró que no olvida su primer paciente con afección por vapeo, el cual recibió el 30 de diciembre (sin indicar el año).
Venta
Soler llamó a las autoridades a tomar medidas respecto a la venta y distribución de los cigarrillos electrónicos, pues las personas acceden a ellos de una manera muy fácil y sin regulación a través de tiendas físicas y online.