En su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, que duró más de dos horas el Jefe del Estado hizo varios anuncios a favor de sectores productivos como salud, empleos, juventud, seguridad social, entre otros.
Incremento salarial
Al explicar los aumentos de sueldo a pensionados, jubilados y empleados del sector público, el Mandatario dijo que la medida se hará a partir del primero de abril aumentando de RD$5,117 a RD$10,000 el salario mínimo; de 10,000 pesos a RD$ 20,000 tendrá un alza del 10% y los sueldos superiores a RD$20,000 hasta los 30,000 recibirán el 5%.
En esa misma fecha los que reciben pensión y jubilación con el sueldo mínimo de $5,117 pesos o menos se les incrementarán a $8,000 pesos; RD$8,000 hasta $20,000 pesos el aumento sería del 10% y aquellos con pensiones de más de $20,000 pesos hasta RDS $30,000 tendrá un aumento de 5%.
En su discurso el Jefe del Estado Medina Sánchez aseguró que el aumento salarial y de las pensiones es una muestra “más de nuestra voluntad de lograr que el progreso llegue a todas las capas de la sociedad, a todos los rincones del país y se reparta con justicia y equidad”, sostuvo Danilo.
De igual modo informó la creación, a principios de este mes, del Plan Especial Transitorio de Servicios de Salud, que en la primera etapa beneficiará más de 116 mil pensionados y jubilados.
Otro sector que recibirá incremento salarial es el Cuerpo de Bomberos, quienes de acuerdo al Mandatario no está justamente remunerado. Señaló que está en proceso un nuevo esquema de compensación salarial, orientado a asegurar la justicia y equidad, tomando en cuenta las diferentes categorías de estaciones de bomberos en el país.
Seguridad Social
Medina explicó que desde hace varios meses vienen trabajando en la búsqueda del consenso para la reforma de la Ley de Seguridad Social. “En los próximos días, convocaremos a todos los sectores de la vida nacional para que en un plazo de dos meses, se logre un consenso acerca de las reformas adicionales que requiere la Ley de Seguridad Social”.
Dijo que enviaría al Congreso un proyecto de ley para la mejora de cobertura de la seguridad social, la cual permitirá la reafiliciación de más de 150 mil trabajadores.
También esta ley reducirá las comisiones de las AFP, pasando de dos comisiones de hasta el 30% de la rentabilidad, a una comisión de 1.4% de los saldos, disminuyendo cada año hasta llegar a 0.85%. Lo que supondrá un ahorro de RD$40 millones en los próximos 12 años, que irán a los fondos de los trabajadores afiliados.
Otro proyecto que enviará el Poder Ejecutivo al Congreso es como parte de la modernización del sistema de seguridad social será el que el que disuelve el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).
Precisó que a los fines de mantener y mejorar los derechos adquiridos de las personas y para evitar duplicidades, los afiliados al seguro de salud del IDSS pasarán al SENASA.
En tanto, los trabajadores actuales del IDSS serán reubicados en otras instancias del Estado para que nadie pierda su empleo en este proceso. A estos se les aseguró que no perderán sus derechos adquiridos por servicio.
Los centros de primera infancia pasarán a ser administrados por el INAIPI, y los centros de salud del IDSS ya han sido transferidos al Servicio Nacional de Salud mediante la Ley de Servicio Nacional de Salud”, dijo. “El aseguramiento de los riesgos laborales pasará a una nueva entidad especializada denominada Instituto Nacional de Prevención y Administración de Riesgos Laborales”, dijo Medina en medio de una ovación por los presentes.
Asimismo, detalló que para este año se entregarán las pensiones solidarias con una inversión inicial de RD$ 500 millones de pesos, como está previsto en Ley de la Seguridad Social.
Mi Primer Empleos
El gobierno pondrá en marcha del Programa mi Primer Empleo, en una alianza con el sector privado para facilitar el acceso de estos jóvenes al mercado laboral. Explicó que mediante este programa se integrarán unos 5,000 jóvenes por primera vez al mercado laboral y obtendrán capacitación técnicas en sus puestos.
En torno al Código Laboral afirmó que se ha retomado con fuerza el diálogo entre el gobierno, empresarios y sindicatos para lograr la modernización de esa ley. En ese sentido, exhortó a estos sectores hacer un diálogo franco y poner en primer lugar los intereses del país.