Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Armada de República Dominicana realizaron un operativo de interdicción en la costa de Peravia, Baní y confiscaron 494 paquetes de cocaína, que varios narcotraficantes a bordo de una embarcación rápida intentaron introducir al pais.
En el operativo, también participaron agencias de inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, como parte de las acciones conjuntas para enfrentar las amenazas del narcotráfico y sus delitos conexos.
Según los informes, los agentes de la DNCD y efectivos de la Armada, movilizaron equipos marítimos y terrestres, tras recibir informes de que varios individuos a bordo de una lancha rápida (tipo Go fast), intentarían introducir un alijo de presuntos narcóticos a territorio dominicano.
Iniciada la operación, que duró poco más de 12 horas, las autoridades interceptaron la embarcación de unos 25 pies de eslora, a varias millas náuticas al sur de Punta Salinas, en cuyo interior se ocuparon 20 pacas, conteniendo los 494 paquetes de la sustancia.
Informó la DNCD, que en el operativo se apresaron a tres hombres y se incautaron dos motores fuera de borda de 100 caballos de fuerza cada uno, 20 garrafones de combustibles, un Gps, dos celulares, una lona, agua y comestibles, entre otras evidencias.
Se explicó, en una rueda de prensa ofrecida por la DNCD, que las autoridades profundizan las investigaciones para apresar a otros integrantes de esta red, cuyo modo de operación, es tratar de introducir al país grandes cargamentos de drogas en lanchas rápidas, procedentes de Suramérica.
Los detenidos, son dos venezolanos y un dominicano, están ya en poder del Ministerio Público de la provincia Peravia, para conocerles medidas de coerción por violación a la Ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.
La DNCD resalta el firme apoyo que recibe de las Fuerzas Armadas, agencias de inteligencia del Estado, la Procuraduría, así como la cooperación de organismos internacionales, lo que se refleja en el éxito de las operaciones de interdicción en contra el narcotráfico.
Los 494 paquetes ocupados en esta nueva operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará en su análisis el tipo y el peso exacto de la sustancia.