Si así como lees, nuestro cuerpo es un indicador constante que da señales de cómo está funcionando tus órganos internos y como pueden estar afectados tus huesos, ¿No lo sabias cierto?
Cuando vas a una consulta médica, tu doctor no solo se limita a una breve charla con su paciente, un médico examina a su paciente para saber que está ocurriendo, revisa tu boca, tus oídos, observa tu piel y curiosamente te pide que muestres tus manos y observa detalladamente tus uñas.
Se preguntaran que tiene que ver las uñas en todo esto, tu médico observa el estado de la media luna que está en las uñas de tus manos, su color y el estado de la cutícula, que su alrededor este en perfecto orden; si ocurre lo contrario, tu médico empieza a tomar notas y a pedirte algunos exámenes para confirmar sus sospechas.
¿Qué indica la media luna que se encuentra en las uñas?
Esta es la respuesta a la que todos quieren llegar cuando escanean este post, cuando la media luna de tus uñas, en especial la del dedo pulgar se encuentra afectada, ya sea por una infección, hongos o las cutícula dañada, eso grita por todos lados, niveles de azúcar en la sangre elevados. Esto se traduce a una posible falla de tu páncreas, que no esta produciendo suficiente insulina, y que existe la posibilidad que estés comenzando o ya padeces de algún tipo de diabetes.
La media luna de la uña en mal estado también anuncia cierta deficiencia de hierro o calcio, dando los indicios de una posible anemia, así como anuncia una desnutrición, que puede reflejarse en pastula dentro de la boca, problema de la piel y caída del cabello sino se padece de alguna enfermedad crónica diagnosticada.
Recuerda que solo tu médico puede confirmar estas sospechas mediante exámenes clínicos, que indique realmente que está produciendo que la media luna de tus uñas estén luciendo poco saludables, con la cutícula enferma o que tengas pérdida parcial de la pieza.
Cuidar nuestro cuerpo no solo se trata de narcisismo o vanidad, se trata de tener una vejez aceptable donde podamos valernos por nosotros mismos, y esto solo lo logramos teniendo una vida sin excesos y comiendo sanamente, el equilibrio es la clave para un buen vivir.