Padre Las Casas, Azua. Este sábado, el presidente Luis Abinader afirmó que los planes y programas de asistencia médica y social “Primero Tú” que desarrolla el Gobierno a través de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), tienen el propósito de beneficiar y ayudar a la gente de los pueblos y barrios de la capital y provincias, especialmente a las más vulnerables y en pobreza extrema, para mejorar su calidad de vida.
El gobernante habló ante más de dos mil personas concentradas en el Liceo Secundario Eugenio María de Hostos, del barrio Buena Vista, del municipio Padres Las Casas, de esta provincia, en la Jornada número 28 de Inclusión Social “Primero Tú”.
El presidente Abinader resaltó el impacto que estas tienen en la gente pobre, porque reciben asistencias y servicios de unas 12 instituciones y entidades del Estado, concentradas en un solo lugar.
El Mandatario, manifestó a los jóvenes, adultos, mujeres embarazadas y personas envejecientes, asistentes a la actividad que el Gobierno ha priorizado dar asistencias y brindar atenciones a la gente pobre de Azua y todo el país, y a través de las jornadas atender sus necesidades principales y demandas de servicios.
“Nuestra intención es mitigar la pobreza, y más que nos ha tocado gobernar en la peor crisis del siglo, en que han subido los precios de todos los productos, incluidos los fertilizantes, por lo que nos ha tocado enfrentar un costo enorme de subsidios, pero aparte de eso, hemos recuperado el empleo, y duplicado el financiamiento al sector agropecuario”, resaltó el presidente Abinader.
Agregó, que “este Gobierno está para ayudarles y junto a ustedes ayudarlos en sus problemas, pero también a salir definitivamente de la pobreza a través del financiamiento de la pequeña y mediana empresa, a través del Promipyme y del Banco Agrícola, y a través de muchos otros mecanismos que estamos buscando para ayudarlos a ustedes”.
En los primeros seis meses de ejecución de las jornadas de inclusión social, el Gobierno, a través de la Propeep, ha beneficiado a más de 95 mil personas en condiciones de vulnerabilidad y de pobreza extrema en todo el país.
Así lo informó Adolfo Pineda, director del programa Dominicana Digna, de Propeep, quien acompañó al mandatario en sus recorridos por las aulas y carpas donde se ofrecían los servicios de la jornada.
En la actividad estuvieron presentes, además, la gobernadora provincial, Ángela (Grey) Pérez; la senadora Lía Díaz; el alcalde Wilmore Morel, entre otras autoridades de Azua; el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, así como de otros funcionarios del Gobierno y de Propeep.
Los sectores y localidades que han sido impactadas con las jornadas “Primero Tú” son Cristo Rey, Los Guandules del Distrito Nacional, Boca Chica, sector Enriquillo Santo Domingo Oeste, Los Tres Brazos y Mendoza en Santo Domingo Este, y Villa Mella, en Santo Domingo Norte.
También Los Alcarrizos, Pedro Brand, Bonao, La Vega, los barrios Cienfuegos de Santiago Oeste y Pekín de Santiago, La Romana, San Pedro de Macorís, Las Matas de Farfán, de San Juan, el barrio Moscú, de San Cristóbal, en Baní, Villa Altagracia y Cotuí, en la provincia Sánchez Ramírez.
En las jornadas “Primero Tú” acompañan a Propeep el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Seguro Nacional de Salud (Senasa), el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), el Consejo Nacional de las Personas Envejecientes (Conape), el Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (Inaipi), los Comedores Económicos de la Presidencia y el Instituto Nacional de Control de Precios (Inespre).
También las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, el Programa para la Micro, Pequeñas, y Medianas Empresas (Promipyme), el Instituto Tecnológico Las Américas (ITLAS) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), entre otras.