Santo Domingo.-Para el director regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para Norte, Centroamérica y el Caribe, Melvin Cintrón, la República Dominicana está en la franja del 10 % a escala mundial de los países con el más alto nivel de cumplimiento de los estándares y las normas internacionales sobre aviación.
La opinión del señor Cintrón se produjo tras ser abordado por reporteros de diversos medios de comunicación sobre un informe de la Dirección de Movilidad y Transporte de la Unión Europea relativo a la inclusión de operadores de aviación de la República Dominicana que requieren ser revisados.
En ese sentido dijo, “en la actualidad la República Dominicana está en el diez por ciento de los países con el nivel más alto de cumplimiento de los estándares y normas internacionales”.
A seguidas agregó “lo digo claramente basado en la data de que República Dominicana es un referente tanto regional como global basado en el profesionalismo de su personal y toda la rama que tiene que ver con la aviación”.
Finalmente el señor Cintrón dijo “reitero que la República Dominicana es un referente en la aviación internacional, incluyendo a los países de la Unión Europea, y que es uno de los Estados mejor valorado, de lo cual se habla en todas partes”.
Específicamente las declaraciones del señor Melvin Cintrón se producen al responder a los conductores del programa radial “El Gobierno de la Mañana” que le abordaron sobre la información de que la Unión Europea (UE) puso bajo vigilancia reforzada a operadores de aviación del país por dudas en el control.
Habla director general del IDAC
De su parte, el doctor Alejandro Herrera, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), declaró que esa institución se mantiene en la completa disposición para recibir cualquier “informe, recomendación o sugerencia” de la autoridad aeronáutica internacional sobre seguridad en la aviación comercial.
Herrera ha aclarado que hasta el momento el IDAC, como órgano rector de la aviación civil en la República Dominicana, no ha sido formalmente notificado de situación alguna en operaciones de las aerolíneas que toquen territorio bajo jurisdicción de la Unión Europea.
Sostuvo el doctor Herrera que los aspectos relativos a la seguridad operacional de la aviación comercial en el país se mantienen dentro de los parámetros dictados por la autoridad aeronáutica y las que disponen los organismos aeronáuticos internacionales como la OACI.
“Hasta el momento no hemos recibido información alguna formal que nos permita actuar y al mismo tiempo poder explicar cualquier situación que pueda poner en entredicho la seguridad operacional en la República Dominicana, que como toda la comunidad aeronáutica nacional e internacional sabe, está avalada por los estándares internacionales de la Organización de Aviación Civil Internacional”, comentó el director general del IDAC.
Subrayó Herrera, que cada Estado es soberano en términos de tomar las medidas de lugar respecto a los temas de seguridad; y “en el caso de la República Dominicana nos hemos mantenido siempre alerta y vigilantes de forma sistemática, y en eso no vamos a desmayar”.
El doctor Alejandro Herrera reafirmó que mientras esté al frente del IDAC tanto él como el personal técnico bajo su mando, se mantendrá siempre en alerta para que el país mantenga el posicionamiento que ha obtenido y siga siendo un referente internacional en materia de seguridad operacional en la aviación civil, como lo afirma el señor Melvin Cintrón.